El sector turístico como palanca de cambio para conservar el mar balear
El mar es el corazón que da vida al Mediterráneo y es la razón principal del gran turismo balear.
¿Qué es la turismofobia?
En los últimos años, el término "turismofobia" ha ganado visibilidad en los medios, especialmente en ciudades con gran afluencia turística como Barcelona, Venecia o Ámsterdam. Sin embargo, muchas veces se malinterpreta.
Desperdicio alimentario o residuo, ¿cuál es la diferencia?
El 29 de septiembre se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, impulsado por la FAO y el PNUMA.
Día Mundial de la Capa de Ozono: Una Oportunidad para Hoteles y Restaurantes Sostenibles
Cada 16 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Capa de Ozono, una fecha establecida por las Naciones Unidas para recordar la importancia de proteger este escudo natural
Greenwashing en el sector turístico: ¿Cómo evitarlo y por qué afecta directamente a tu hotel o restaurante?
El auge de los valores ambientales y sociales ha transformado la manera en que los viajeros eligen sus destinos.
Guía práctica para reducir el desperdicio en cocina y servicio
En la operación diaria de un restaurante u hotel, cada detalle cuenta.
¿Qué es el capital natural y por qué es clave para nuestro bienestar?
En plena era de la emergencia climática y la pérdida acelerada de biodiversidad, el término “capital natural” ha comenzado a ocupar el lugar que merece en los debates económicos, sociales y políticos.
Turismo Sostenible y Pueblos indígenas: Lecciones para el sector turístico
Los pueblos indígenas nos enseñan que la sostenibilidad real nace del respeto profundo hacia la naturaleza y las comunidades locales.
¿Por qué formar a tu equipo en sostenibilidad es una inversión clave para tu hotel o restaurante?
El compromiso con la sostenibilidad en el sector turístico ya no es una opción: es una necesidad.
Un kit funcional para reducir el plástico de un solo uso en tu restaurante u hotel
Plastic Free July es una campaña global que anima a personas y empresas a reducir el uso de plásticos de un solo uso durante el mes de julio, y por el resto del año.
PLASTIC FREE JULY - La iniciativa mundial que elimina el plástico de un solo uso
Repensar el modelo turístico desde la sostenibilidad ya no es una tendencia: es una necesidad.
Com celebrar Sant Joan sense contaminar? Una guia per a una festa sostenible
Cada 23 de juny celebrem la Revetlla de Sant Joan, una nit màgica plena de foc, música i trobades a la platja. Una tradició que dóna la benvinguda a l'estiu… però que també deixa una empremta preocupant al nostre entorn.
Turismo regenerativo vs. turismo sostenible: ¿en qué se diferencian?
Cómo ahorrar costes reduciendo el desperdicio alimentario y gestionando los residuos en tu restaurante
¿Sabes cuánta comida se desperdicia cada día en la cocina de tu restaurante?
Frutas y verduras que se estropean, raciones demasiado grandes que acaban en la basura, restos de alimentos que podrían haberse reutilizado…
El desperdicio alimentario no solo tiene un impacto ambiental y social, sino que también representa un coste importante para tu negocio.
La buena noticia es que puedes cambiar esta situación. Pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia y ayudarte a optimizar recursos, ahorrar dinero y mejorar la sostenibilidad de tu restaurante.
Si estás buscando dar el siguiente paso, este curso online te ofrece las herramientas necesarias para implementar estrategias efectivas.
Además, es 100% práctico para que puedas aplicar los cambios desde ya.
Barcelona Sustainable Gastronomy: Segunda Edición, un paso más hacia la excelencia sostenible
La implementación de prácticas sostenibles en los restaurantes puede reducir este impacto, y en Honu Projects os ayudamos a hacerlo posible. Los restaurantes tienen el poder de implementar soluciones prácticas y efectivas, alineadas con los principios de economía circular y desarrollo sostenible, para que puedan reducir su huella ambiental y generar beneficios para la comunidad.
Este artículo te explicará cómo formar parte del proyecto ‘Barcelona Sustainable Gastronomy’. Una iniciativa que reafirma el compromiso de bares y restaurantes de la ciudad de Barcelona con la sostenibilidad.
La educación ambiental: cómo inspirar y conectar para un futuro sostenible
¿Sabías que la educación ambiental puede transformar hábitos y crear un impacto real en el planeta?
En Honu Projects creemos en el poder de la educación para impulsar un futuro más sostenible.
Cada vez que inspiras a alguien a reciclar mejor, reducir el desperdicio de comida o compartir coche, estás influyendo en un cambio positivo.
El efecto es multiplicador. Porque la sostenibilidad no es solo lo que hacemos nosotros individualmente, sino cómo educamos a nuestros hijos, padres, hermanos, amigos… influenciando positivamente a quienes nos rodean.
Calendario Honu 2025 de Fechas Clave de la ONU
Este calendario no solo es una herramienta para planificar, sino también una invitación a reflexionar sobre el impacto que podemos tener cada día, mes a mes.
Marcar esas fechas especiales nos ayuda a estar presentes, a organizarnos y, sobre todo, a mantener vivos nuestros propósitos de construir un futuro más sostenible.
Es una forma de recordar que no estamos solos en este camino, que hay personas en todo el mundo actuando y sumándose al cambio.