NODA: La primera herramienta que hace posible el cumplimiento de la ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.
La Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario establece que todos los hoteles y restaurantes con más de 1.300 m² de superficie de restauración, así como los establecimientos que operen bajo un mismo código de identificación fiscal y superen esa superficie de manera conjunta, deben disponer de un plan de aplicación para la prevención de las pérdidas y desperdicio alimentario.
Esta obligación normativa supone un desafío para muchos establecimientos, ya que el proceso puede ser complejo, técnico y consumir tiempo valioso del equipo. Así surgió NODA, la herramienta digital que creamos entre Ecoavantis y Honu para facilitar el cumplimiento de la ley de forma rápida, sencilla y rentable.
Pero, ¿qué significa NODA? Su nombre proviene de “No Desperdicio Alimentario”, reflejando su misión principal: reducir el desperdicio, optimizar la gestión de recursos y cumplir con la normativa vigente de manera eficiente.
¿Qué es NODA y para quién está diseñada?
NODA es una herramienta digital pensada para apoyar a distintos profesionales de la hostelería y gastronomía. Puede ser útil para directores y directoras de hoteles, responsables de restauración, equipos de sostenibilidad y/o calidad y consultoras del sector, facilitando la gestión de planes de prevención de desperdicio alimentario de manera rápida y sencilla.
Su objetivo es simplificar los procesos, ahorrarte tiempo y mejorar la coordinación del equipo, sin importar el tamaño del establecimiento o la complejidad de las operaciones.
¿Por qué elegir NODA?
NODA aporta beneficios tangibles y medibles a los hoteles y restaurantes que la utilizan (además de hacerte ahorrar dinero).
Y si la implementas en tus cocinas, conseguirás:
Cumplir con la ley sin complicaciones: olvídate de procesos engorrosos y largos.
Ahorrar tiempo y reducir costes operativos: automatiza la recopilación de información y la elaboración del plan.
Impulsar la implicación y motivación del equipo: al simplificar tareas, el personal se siente más involucrado y eficiente.
Soporte técnico por especialistas en turismo sostenible: asegura que la herramienta está alineada con las necesidades reales del sector.
Focalizado a los retos comunes en las cocinas de restaurantes como el tuyo: NODA entiende las particularidades de cada operación.
Cómo funciona NODA en 3 pasos
El funcionamiento de NODA está diseñado para ser simple, rápido y eficiente:
Registra la información necesaria en menos de 2 horas
Responde al formulario online y nuestro sistema transforma tus datos en un plan 100% adaptado a la normativa.Desarrolla tu plan de prevención
Recibe un documento listo para presentar, cumpliendo con todos los requisitos legales.Descarga y descansa
Tu plan ya está completo y tu establecimiento cumple con la ley, sin complicaciones.
La oportunidad de adaptarse a la nueva normativa
Actualmente, no existen soluciones en España que permitan a los hoteles y restaurantes cumplir con la ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario de manera rápida y eficiente. Esto genera una alta necesidad para las empresas a nivel legal y NODA llega como una de las primeras soluciones con know-how en turismo y sostenibilidad, ofreciendo a los establecimientos una forma de cumplir con la normativa y, al mismo tiempo, mejorar la gestión interna y la sostenibilidad de su operación.